Si estás valorando crear una presencia online para tu negocio o mejorar la que ya tienes, seguramente te has hecho esta pregunta: ¿Qué diferencia hay entre una web corporativa y una landing page?. Aunque a simple vista pueden parecer lo mismo —una página web—, en realidad cumplen funciones muy distintas dentro de una estrategia digital.
En este artículo te explicamos de forma clara y detallada qué las distingue, cuándo conviene usar cada una y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales. Además, si estás en plena toma de decisiones, te orientamos con recomendaciones específicas adaptadas a negocios locales, profesionales y pymes.
Índice
- ¿Qué es una web corporativa?
- ¿Qué es una landing page?
- Diferencias clave entre una web corporativa y una landing page
- ¿Cuándo elegir una web corporativa?
- ¿Cuándo utilizar una landing page?
- ¿Puedo tener ambas? Estrategias combinadas
- Ejemplos reales y casos de uso
- Preguntas frecuentes
- Conclusión: qué necesitas ahora mismo para tu negocio
¿Qué es una web corporativa?
Una web corporativa es un sitio web que representa de forma integral a una empresa, marca o profesional. Incluye varias secciones o páginas (habitualmente entre 4 y 10) que ofrecen información completa sobre:
- Quiénes somos
- Servicios o productos
- Casos de éxito o proyectos
- Blog o recursos
- Datos de contacto
- Avisos legales
Su objetivo principal es transmitir confianza, profesionalidad y posicionar a la marca en internet. Funciona como una tarjeta de presentación digital, diseñada para mostrar el negocio desde múltiples ángulos y construir autoridad.
¿Qué es una landing page?
Una landing page o página de aterrizaje es una página web pensada específicamente para convertir visitantes en clientes potenciales. Suele estar enfocada en un solo objetivo (registrarse, solicitar una llamada, descargar algo, comprar, etc.) y se elimina cualquier distracción que desvíe del CTA principal.
Está optimizada para campañas específicas (por ejemplo, una campaña de publicidad en redes, una acción promocional, un servicio concreto) y se caracteriza por:
- Tener un único mensaje claro.
- Estar enfocada 100% en la conversión.
- No incluir menús de navegación complejos.
- Incluir testimonios, beneficios y un formulario.
En JI Global Solutions diseñamos tanto webs corporativas como landings personalizadas para campañas específicas de marketing o lanzamiento de servicios.
Diferencias clave entre una web corporativa y una landing page
Característica | Web corporativa | Landing page |
---|---|---|
Nº de páginas | Varias (múltiples secciones) | Solo una página |
Objetivo | Informar, presentar marca, generar confianza | Convertir una visita en acción (lead o venta) |
Público | General, cualquier visitante | Específico, proveniente de campañas |
Navegación | Completa (menú, enlaces internos) | Limitada o inexistente |
Contenido | Variado, institucional | Específico, enfocado al producto/servicio |
Enlace desde campañas | No suele usarse directamente | Sí, ideal para anuncios de Google Ads, Meta Ads, etc. |
SEO | Ideal para posicionar marca y contenido | Útil para captar leads en campañas específicas |
¿Cuándo elegir una web corporativa?
Necesitas una web corporativa si:
- Estás creando tu presencia digital desde cero.
- Quieres mostrar todos los servicios que ofreces.
- Deseas posicionarte a largo plazo en Google.
- Quieres generar confianza como marca o profesional.
- Te interesa captar tráfico orgánico mediante SEO.
- Necesitas integrar funcionalidades como blog, calendario, portafolio o zona privada.
Una web corporativa es el núcleo de tu presencia online. Es lo que cualquier usuario espera encontrar cuando busca tu marca.
¿Cuándo utilizar una landing page?
Una landing page es la mejor opción cuando:
- Estás ejecutando una campaña de publicidad.
- Quieres promocionar un producto o servicio concreto.
- Estás validando una idea de negocio antes de invertir en una web completa.
- Deseas captar leads con una oferta muy específica.
- Necesitas algo rápido, funcional y con orientación a conversión.
En JI Global Solutions trabajamos landing pages tanto para promociones de productos, como para descargables, campañas de email marketing o lanzamiento de servicios nuevos. Siempre optimizadas para rendimiento, conversión y medición.
¿Puedo tener ambas? Estrategias combinadas
Sí. De hecho, es lo más recomendable para negocios que buscan escalar. Tener una web corporativa sólida como base y lanzar landing pages específicas para promociones o campañas concretas es una estrategia muy eficaz.
Ejemplo de estrategia combinada:
- Tu web corporativa posiciona tu marca y servicios.
- Desde campañas de Google Ads llevas tráfico a una landing donde se ofrece un diagnóstico gratuito o descuento limitado.
- Recoges leads, los nutres con email marketing y rediriges al usuario a la web general si desea más información.
Ejemplos reales y casos de uso
Caso A – Estudio de arquitectura
Tiene una web corporativa con proyectos, equipo y contacto. Además, crea una landing page para su servicio de "asesoría gratuita en reformas" que promociona en Instagram.
Caso B – Centro de estética en Madrid
Web corporativa con catálogo de tratamientos. Campaña en Google Ads con landing exclusiva para “Primera sesión de depilación láser gratuita”, con formulario directo.
Caso C – Consultora digital
Web corporativa con descripción de servicios, blog y portfolio. Varias landing pages según verticales: una para “SEO Local”, otra para “Automatización de procesos”, etc.
Preguntas frecuentes
¿Una landing page sustituye a una web corporativa?
No. Son complementarias. La landing está pensada para captar leads o ventas puntuales. La web corporativa es tu escaparate estable.
¿Cuál posiciona mejor en Google?
La web corporativa, porque tiene más contenido, estructura y enlaces internos. Las landings no suelen tener tráfico orgánico si no están muy bien trabajadas.
¿Puedo crear mi landing dentro de mi web?
Sí. Puedes alojarla dentro del dominio principal (ej: midominio.com/landing-servicio) o como subdominio (ej: campaña.midominio.com).
¿Qué es mejor para una campaña de publicidad?
Sin duda, una landing page bien diseñada, enfocada en un único objetivo de conversión, sin menús ni enlaces que desvíen al usuario.
Elige en función de tu objetivo
Saber qué diferencia hay entre una web corporativa y una landing page te permite tomar mejores decisiones digitales. No se trata de cuál es mejor, sino de cuál necesitas en cada momento.
- Si estás construyendo tu presencia online: empieza con una web corporativa profesional.
- Si estás promocionando un servicio concreto: crea una landing page optimizada para convertir.
En JI Global Solutions desarrollamos ambas opciones, con diseño a medida, enfoque estratégico y orientadas a resultados. Si no sabes por dónde empezar, te ayudamos a definirlo en una consultoría inicial gratuita.
¿Quieres mejorar tu presencia digital y empezar a captar más clientes? Escríbenos y te guiamos paso a paso.
¿Te gustaría que este artículo lo convirtamos también en una guía descargable o en un carrusel para redes? Puedo prepararlo para maximizar su utilidad en varios canales.