En el marketing digital es habitual escuchar los términos web corporativa y landing page, pero no siempre está claro cuándo usar cada uno ni qué papel cumplen en una estrategia digital. Aunque ambos tienen como objetivo mejorar la presencia online de un negocio, su diseño, estructura y finalidad son diferentes.
En este artículo descubrirás qué diferencia hay entre una web corporativa y una landing page, qué beneficios ofrece cada una y cómo elegir la mejor opción para tu empresa en función de tus objetivos.
Índice de contenidos
- Qué es una web corporativa
- Qué es una landing page
-
Principales diferencias entre una web corporativa y una landing page
- Objetivos
- Estructura y diseño
- Contenido
- Estrategia de conversión
- Tiempo y coste de desarrollo
- Cuándo elegir una web corporativa
- Cuándo elegir una landing page
- Cómo combinar una web corporativa y una landing page en tu estrategia digital
- Preguntas frecuentes sobre webs corporativas y landing pages
- Diseña tu web o landing page con JI Global Solutions
Qué es una web corporativa
Una web corporativa es el sitio web oficial de una empresa o profesional. Funciona como carta de presentación digital y tiene como propósito transmitir la identidad, valores, servicios y credibilidad del negocio.
Entre sus características principales destacan:
- Varias páginas y secciones (Inicio, Servicios, Sobre nosotros, Contacto, Blog, etc.).
- Navegación estructurada para que los usuarios encuentren información fácilmente.
- Información detallada de la empresa, sus productos o servicios.
- Refuerzo del branding y posicionamiento en buscadores (SEO).
En resumen, una web corporativa busca informar y generar confianza en los usuarios, actuando como el escaparate digital de la marca.
Qué es una landing page
Una landing page, también llamada página de aterrizaje, es una página web diseñada con un único objetivo: convertir visitantes en clientes o leads.
A diferencia de la web corporativa, no busca mostrar toda la información de la empresa, sino guiar al usuario hacia una acción concreta, como:
- Rellenar un formulario.
- Descargar un recurso.
- Reservar una cita.
- Comprar un producto o servicio específico.
Sus características son:
- Estructura simple y directa.
- Un mensaje claro y centrado en un único objetivo.
- Llamadas a la acción (CTA) estratégicamente colocadas.
- Contenido enfocado en beneficios y en resolver una necesidad concreta del usuario.
Principales diferencias entre una web corporativa y una landing page
Objetivos
- Web corporativa: construir presencia online, reforzar el branding y dar información general.
- Landing page: generar conversiones rápidas con un objetivo único.
Estructura y diseño
- Web corporativa: varias secciones y navegación compleja.
- Landing page: estructura mínima con un enfoque directo hacia la acción.
Contenido
- Web corporativa: información extensa sobre la empresa, sus servicios, historia y valores.
- Landing page: textos breves, persuasivos y centrados en beneficios concretos.
Estrategia de conversión
- Web corporativa: fomenta la confianza y puede derivar tráfico hacia diferentes secciones.
- Landing page: busca captar leads o ventas de forma inmediata.
Tiempo y coste de desarrollo
- Web corporativa: requiere más planificación, diseño y desarrollo.
- Landing page: es más rápida y económica de implementar.
Cuándo elegir una web corporativa
- Si quieres construir una identidad digital sólida.
- Cuando necesitas un sitio para mostrar todos tus servicios y valores.
- Si buscas mejorar tu posicionamiento en Google con contenido optimizado para SEO.
- Cuando tu objetivo es transmitir profesionalidad y credibilidad.
Cuándo elegir una landing page
- Si lanzas una campaña de publicidad online y necesitas una página enfocada en conversiones.
- Para probar un producto o servicio nuevo antes de invertir en una web completa.
- Cuando quieras captar leads con rapidez (formularios, descargas, inscripciones).
- Si necesitas resultados inmediatos en campañas específicas.
Cómo combinar una web corporativa y una landing page en tu estrategia digital
La mejor estrategia no es elegir entre una web corporativa y una landing page, sino combinarlas de forma inteligente:
- La web corporativa actúa como el pilar de tu presencia digital, mejorando tu posicionamiento SEO y generando confianza.
- Las landing pages complementan tu estrategia al enfocarse en campañas concretas y maximizar las conversiones.
Por ejemplo, una clínica puede tener su web corporativa con información de todos sus servicios y, al mismo tiempo, usar una landing page para promocionar una campaña específica de revisiones médicas con formulario de reserva.
Preguntas frecuentes sobre webs corporativas y landing pages
¿Puedo tener una landing page sin web corporativa?
Sí, pero no es lo ideal. Una landing puede funcionar sola para campañas puntuales, aunque contar con una web corporativa refuerza la credibilidad y el SEO.
¿Cuál posiciona mejor en Google?
La web corporativa, ya que ofrece más contenido, estructura y oportunidades de trabajar el SEO. Sin embargo, una landing page también puede posicionarse para keywords concretas si está bien optimizada.
¿Se pueden diseñar ambas con el mismo estilo?
Sí. Lo recomendable es que la landing page mantenga la coherencia visual de la marca definida en la web corporativa.
¿Cuál es más cara de desarrollar?
Generalmente, una web corporativa es más costosa porque requiere más páginas y funcionalidades. Una landing page es más económica y rápida de implementar.
Diseña tu web o landing page con JI Global Solutions
Ahora que ya sabes qué diferencia hay entre una web corporativa y una landing page, es momento de decidir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio. En JI Global Solutions ayudamos a pymes, profesionales y negocios locales a diseñar tanto webs corporativas como landing pages optimizadas para SEO y conversiones.