Ir al contenido

Beneficios de trabajar con una estrategia alineada

Elementos esenciales que toda landing de servicios debe tener

Cuando alguien llega a una landing page de servicios, no lo hace por casualidad. Ha buscado activamente algo que necesita, ha hecho clic en un anuncio o ha seguido un enlace con una expectativa clara: encontrar una solución. En ese momento, cada palabra, imagen, botón y sección cuenta. Una buena landing no es solo atractiva; es estratégica. Su objetivo es claro: convertir visitas en contactos, presupuestos, clientes.

En este artículo vas a descubrir qué debe incluir una landing de servicios que convierte de verdad. No solo desde un punto de vista visual o estético, sino desde una perspectiva orientada a resultados: conversión, confianza y claridad.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

Índice

  1. ¿Qué es una landing de servicios y por qué es tan importante?
  2. Elementos esenciales que toda landing de servicios debe tener
  3. Cómo estructurar una landing paso a paso
  4. Buenas prácticas para aumentar la tasa de conversión
  5. Errores comunes al diseñar una landing page de servicios
  6. Preguntas frecuentes
  7. Diseñamos landings estratégicas que generan resultados

¿Qué es una landing de servicios y por qué es tan importante?

Una landing de servicios es una página web específica diseñada con un único objetivo: que el visitante realice una acción concreta, como rellenar un formulario, pedir un presupuesto, reservar una llamada o contratar un servicio.

A diferencia de una página de inicio o de una sección corporativa, su estructura está pensada para guiar al usuario hacia esa acción, sin distracciones ni elementos innecesarios. Cada frase y cada elemento visual están enfocados en un propósito comercial.

¿Y por qué es clave? Porque:

  • Es el puente entre el tráfico (SEO, SEM, redes, email) y la conversión.
  • Permite personalizar el mensaje según el canal o campaña de origen.
  • Mejora el rendimiento de tus acciones de captación, al hablar directamente del servicio buscado.

Elementos esenciales que toda landing de servicios debe tener

1. Título claro y enfocado

Debe responder directamente a lo que el usuario busca. No hay espacio para frases genéricas. Si alguien llega buscando “diseño web para abogados”, ese título debe reflejarlo. Tiene que transmitir qué haces, para quién y qué beneficio aportas.

Ejemplo: Diseño web profesional para abogados que quieren captar más clientes online.

2. Subtítulo que refuerce el valor

Es el complemento del título. Aquí puedes ampliar la promesa, explicar en una frase corta lo que diferencia tu servicio.

Ejemplo: Creamos webs que comunican autoridad, inspiran confianza y están optimizadas para posicionar.

3. Imagen o vídeo que contextualice

Nada transmite más confianza que ver el resultado de lo que estás ofreciendo. Puedes usar:

  • Una imagen del servicio en acción
  • Una foto real del equipo
  • Un mockup del producto final
  • Un vídeo explicativo de 30-60 segundos

Debe ser real, coherente con tu marca y orientado al público objetivo.

4. Beneficios destacados

El visitante necesita saber por qué elegir tu servicio y no otro. Evita descripciones genéricas (“servicio de calidad”, “experiencia”) y enfócate en beneficios concretos:

  • Ahorro de tiempo
  • Resultados medibles
  • Atención personalizada
  • Enfoque local o especializado
  • Experiencia en el sector

Puedes usar bullets o tarjetas visuales para presentarlos de forma clara.

5. Casos de éxito, testimonios o reseñas

La prueba social es una de las armas más potentes para generar confianza. Incluye:

  • Opiniones reales de clientes
  • Logos de empresas con las que has trabajado
  • Resultados obtenidos
  • Valoraciones en plataformas externas

Asegúrate de que sean verificables y específicos.

6. Propuesta de valor o servicios detallados

Aunque no se trata de hacer una página larga, sí debes incluir una sección que explique brevemente qué incluye tu servicio. Divide en puntos claros:

  • Qué se entrega
  • Cómo es el proceso
  • Qué lo hace diferente

Esto ayuda a eliminar incertidumbre.

7. Llamada a la acción visible y repetida

El botón de conversión (CTA) debe estar presente desde el primer pliegue de pantalla, y repetirse varias veces a lo largo de la página. Frases sugeridas:

  • Solicita tu presupuesto sin compromiso
  • Reserva una sesión gratuita de análisis
  • Haz crecer tu negocio online desde hoy

Debe destacar visualmente y tener un diseño coherente con el resto.

8. Formulario optimizado

No pidas más datos de los necesarios. Un formulario eficaz tiene:

  • 3 a 5 campos como máximo
  • Indicaciones claras (placeholders)
  • Botón con texto orientado a acción

Ejemplo: Quiero recibir mi propuesta

Si necesitas más información del cliente, hazlo después por email o llamada.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

9. Garantías o elementos que reduzcan el miedo

Incluye elementos que refuercen la confianza como:

  • Sin compromiso
  • Primera consulta gratuita
  • Entrega en 7 días
  • Más de 50 clientes satisfechos

Cómo estructurar una landing paso a paso

  1. Encabezado con título, subtítulo y CTA directo
  2. Imagen o vídeo demostrativo del servicio
  3. Beneficios clave orientados a tu cliente ideal
  4. Pruebas sociales y testimonios reales
  5. Detalle del servicio o metodología de trabajo
  6. CTA repetido con diseño atractivo
  7. Formulario de contacto optimizado
  8. Garantías o reforzadores de confianza

Cuanto más clara, específica y útil sea la landing, mayor será su tasa de conversión.

Buenas prácticas para aumentar la tasa de conversión

  • Elimina distracciones: evita menús, enlaces salientes o elementos innecesarios.
  • Cuida el diseño: debe ser visualmente limpio, rápido de cargar y responsive.
  • A/B testing: prueba diferentes titulares, colores de CTA o formatos de formulario.
  • Refuerza la coherencia: el mensaje de la landing debe coincidir con el anuncio, email o red que trajo al usuario.
  • Mide todo: usa herramientas como Google Analytics, Hotjar o Tag Manager para evaluar comportamiento y conversiones.

Errores comunes al diseñar una landing page de servicios

  • Usar una página genérica para todos los servicios.
  • No explicar bien qué problema resuelve tu oferta.
  • Pedir demasiados datos en el formulario.
  • No tener una propuesta de valor clara.
  • No optimizar para móviles.
  • Incluir enlaces de distracción que sacan al usuario de la conversión.
  • No vincular bien la landing con campañas de Google Ads o redes sociales.

Preguntas frecuentes

¿Es mejor tener una landing por cada servicio?

Sí. Cuanto más específico sea el contenido y el mensaje de la landing, mayor será la tasa de conversión. Es mejor tener varias landings específicas que una genérica que no convence a nadie.

¿Puedo usar la home como landing?

No es recomendable. La home suele tener muchos objetivos (branding, navegación, información corporativa…). Una landing tiene un solo objetivo: convertir.

¿Cuántas veces debo repetir el CTA?

Depende de la longitud, pero en general debería aparecer al menos 3 veces: al inicio, en medio y al final. Siempre accesible sin necesidad de hacer scroll excesivo.

¿El formulario debe estar al principio o al final?

Idealmente, en varios sitios. Al principio para usuarios decididos, y más abajo para los que necesitan más contexto antes de actuar.

Crea una landing de servicios que trabaje para ti

En JI Global Solutions diseñamos landings a medida con un enfoque claro: que conviertan. Nos encargamos de todo el proceso, desde el copy optimizado para SEO hasta el diseño visual y la integración con tus campañas de tráfico (Google Ads, redes sociales, email marketing...).

Si quieres una página que realmente represente tu propuesta de valor, conecte con tus potenciales clientes y convierta visitas en oportunidades, estás en el lugar adecuado.

Solicita tu presupuesto o agendamos una breve llamada estratégica para ayudarte a construir la landing que tu negocio necesita.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

¿Tu web no refleja la calidad de tu negocio? Cambiémoslo
Señales claras de que tu web necesita un cambio