Ir al contenido
JIGS - Digitalización y marketing a medida
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Nuestros clientes
  • Servicios
  • Contacto
    • Solicita tu presupuesto
    • ¿Necesitas más información?
    • Soporte
    • Cita
  • Identificarse
  • Presupuestos
JIGS - Digitalización y marketing a medida
      • Inicio
      • Nosotros
        • Sobre nosotros
        • Nuestros clientes
      • Servicios
      • Contacto
        • Solicita tu presupuesto
        • ¿Necesitas más información?
        • Soporte
        • Cita
    • Identificarse
    • Presupuestos

    ¿Qué tipo de estrategia usamos para captar leads desde Google?

    Las tres vías principales para captar leads desde Google
  • Todos los blogs
  • SEO (Posicionamiento en Google)
  • ¿Qué tipo de estrategia usamos para captar leads desde Google?
  • 7 de agosto de 2025 por
    ¿Qué tipo de estrategia usamos para captar leads desde Google?
    Youssef Arhouni Ben Amar

    Captar leads desde Google no es una casualidad ni fruto de la suerte. Es el resultado de una estrategia digital bien definida, ejecutada paso a paso, con foco en atraer tráfico cualificado y convertir visitas en contactos reales.

    Cuando un negocio local, una pyme o un profesional quiere obtener más clientes, Google es una fuente de oportunidades constante. Pero para aprovecharla, hace falta mucho más que aparecer en buscadores: necesitas una metodología clara, herramientas eficaces y una visión estratégica del embudo de conversión.

    En este artículo te explicamos qué tipo de estrategia usamos en JI Global Solutions para captar leads desde Google, cómo funciona cada parte del proceso, y cómo puedes implementarla en tu propio negocio.

    solicita tu presupuesto de forma gratuita

    Índice de contenidos

    1. Cómo entendemos la captación de leads desde Google
    2. Las tres vías principales para captar leads desde Google
    3. Nuestra estrategia paso a paso: atraer, convertir y fidelizar
    4. Herramientas clave que utilizamos en cada fase
    5. Ejemplo práctico de estrategia aplicada
    6. Preguntas frecuentes sobre cómo captar leads desde Google
    7. ¿Quieres atraer más clientes desde Google? Da el primer paso

    Cómo entendemos la captación de leads desde Google

    Un lead es un contacto cualificado: una persona que ha mostrado interés en tu producto o servicio y ha dejado sus datos para que puedas comunicarte con ella. Captar leads desde Google implica aprovechar las búsquedas que ya están ocurriendo (por necesidad o intención) para llevar a ese usuario hacia tu web y motivarlo a que te contacte.

    Esto se puede hacer de forma orgánica (SEO) o de pago (Google Ads), pero en ambos casos el enfoque debe ser estratégico, orientado a resultados y centrado en las necesidades reales del usuario.

    Las tres vías principales para captar leads desde Google

    En JI Global Solutions utilizamos un sistema híbrido que combina las siguientes palancas:

    1. SEO: posicionamiento orgánico

    Atraemos tráfico cualificado optimizando el sitio web, el contenido y las páginas clave para que aparezcan en las primeras posiciones de Google. Esto incluye:

    • Palabras clave con intención de compra o contacto.
    • Contenido útil y educativo.
    • Estructura web optimizada para buscadores y usuarios.
    • Fichas de Google Business bien gestionadas.

    2. Google Ads: campañas de búsqueda y remarketing

    Creamos campañas segmentadas en Google Ads con enfoque en conversión. Las más efectivas para captar leads son:

    • Campañas de búsqueda con palabras clave de intención transaccional.
    • Campañas de remarketing para recuperar visitas no convertidas.
    • Anuncios locales para búsquedas geolocalizadas.

    3. Embudos de conversión optimizados

    No basta con atraer tráfico. Hay que convertirlo. Por eso, trabajamos con embudos claros:

    • Páginas de aterrizaje específicas por servicio.
    • Formularios rápidos y claros.
    • CTAs estratégicos.
    • Automatizaciones de seguimiento vía email o CRM.

    Nuestra estrategia paso a paso: atraer, convertir y fidelizar

    Fase 1: análisis de negocio, cliente y oportunidades

    Antes de mover una ficha, analizamos:

    • El modelo de negocio del cliente.
    • Quién es su público objetivo y qué busca.
    • Qué palabras clave utiliza ese público en Google.
    • Qué está haciendo la competencia.

    Con esa información trazamos el mapa.

    Fase 2: optimización SEO de base

    Preparamos el sitio web para que Google lo entienda y los usuarios lo encuentren.

    Incluye:

    • Arquitectura clara y semántica.
    • Metaetiquetas optimizadas.
    • Contenido útil orientado a búsquedas específicas.
    • Velocidad, seguridad y usabilidad móvil.

    Creamos landings específicas para captar leads, por ejemplo:

    • Diseño web para inmobiliarias en Madrid
    • Clínicas estéticas en Pozuelo con valoración de clientes

    Estas páginas están orientadas a posicionar y convertir.

    Fase 3: campañas de Google Ads orientadas a leads

    Cuando el objetivo es captar leads de forma rápida o en sectores muy competidos, activamos campañas de Google Ads con estas características:

    • Palabras clave con intención de contacto (ej. “agencia SEO en Barcelona”).
    • Anuncios con mensajes claros, beneficios y llamada a la acción.
    • Páginas de destino específicas por servicio.
    • Conversión como métrica principal (formulario enviado o llamada).

    Además, activamos remarketing para impactar a quien no convirtió a la primera.

    Fase 4: conversión y automatización

    Aquí es donde muchos negocios fallan. Atraen, pero no convierten. Por eso, nosotros:

    • Eliminamos distracciones y pasos innecesarios.
    • Diseñamos formularios breves, claros y visibles.
    • Activamos automatizaciones de respuesta inmediata (email, CRM, WhatsApp).
    • Segmentamos los leads según su interés o nivel de madurez.

    Fase 5: seguimiento y mejora continua

    Medimos todo. Usamos herramientas como:

    • Google Analytics 4
    • Google Search Console
    • Tag Manager
    • Herramientas de grabación de sesiones (Clarity o Hotjar)

    Esto nos permite saber qué canales convierten más, qué landings funcionan mejor y cómo optimizar cada parte del embudo.

    Herramientas clave que utilizamos en cada fase

    Fase Herramientas principales
    Análisis Google Keyword Planner, Semrush, Google Trends
    SEO Rank Math, Screaming Frog, Search Console
    Google Ads Google Ads Editor, Conversion Tracking, Extensiones de anuncio
    Landing pages WordPress + Elementor, Instapage, Webflow
    Automatización HubSpot, Mailerlite, Zapier
    Seguimiento Google Analytics 4, Microsoft Clarity, CRM propio

    Ejemplo práctico de estrategia aplicada

    Caso real: una clínica de fisioterapia en Boadilla del Monte quería aumentar sus reservas.

    Paso 1: Hicimos un análisis SEO local y descubrimos que mucha gente buscaba "fisioterapia suelo pélvico Boadilla" y "osteopatía pediátrica Boadilla del Monte".

    Paso 2: Creamos landings específicas optimizadas para esas búsquedas.

    Paso 3: Activamos campañas en Google Ads con esas keywords exactas, conectadas con las páginas correspondientes.

    Paso 4: Los formularios eran simples (nombre, teléfono, motivo de consulta). Al enviarlo, recibían un email automático y una llamada en menos de 15 minutos.

    Resultado: en menos de 3 semanas, triplicaron los leads desde Google con un coste por contacto inferior a 4 €.

    Preguntas frecuentes sobre cómo captar leads desde Google

    ¿Qué canal es mejor: SEO o Google Ads?

    Depende del plazo y presupuesto. El SEO es más rentable a largo plazo, pero tarda en posicionar. Google Ads ofrece resultados rápidos pero requiere inversión continua. En la mayoría de los casos, combinamos ambos para mayor efectividad.

    ¿Es necesario tener una landing distinta para cada servicio?

    Sí, si quieres captar leads eficientemente. Cuanto más específica sea la página respecto a la búsqueda del usuario, más probabilidades hay de que convierta.

    ¿Cómo saber si los leads que llegan desde Google son cualificados?

    Usamos sistemas de seguimiento, segmentación y scoring en el CRM. Además, analizamos métricas como tiempo en la página, tasa de conversión, y contacto real posterior (llamada o reserva).

    ¿Es recomendable automatizar la respuesta a los leads?

    Sí. Una respuesta inmediata (por correo o WhatsApp) mejora la conversión y da una imagen profesional. Pero debe complementarse con contacto humano.

    ¿Quieres atraer más clientes desde Google? Da el primer paso

    Captar leads desde Google requiere estrategia, técnica y constancia. No basta con “tener una web” o “salir en los anuncios”. Es necesario construir un sistema que atraiga, seduzca y convierta.

    En JI Global Solutions diseñamos e implementamos estrategias completas para captar clientes desde Google adaptadas a tu sector, zona geográfica y objetivos. Si quieres una propuesta personalizada, contáctanos y te ayudamos a dar ese salto.

    en SEO (Posicionamiento en Google)
    ¿Qué métricas debes mirar en Google Search Console?
    Principales métricas que debes analizar en Google Search Console


    Empresa de digitalización y marketing en Madrid

    Nos dedicamos a simplificar el mundo digital para nuestros clientes. Ayudamos a empresas, autónomos y startups a construir una presencia sólida y efectiva en internet, adaptándonos ​​a sus necesidades específicas y brindando soluciones 100% personalizadas.

    Copyright © JI Global Solutions S.L 
    Con tecnología de Odoo - Crea una web gratuita

    Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web.Política de cookies

    Solo las necesariasAcepto