Ir al contenido

Qué es una campaña de remarketing y cuándo usarla

¿Cómo funciona el remarketing?

Cuando un usuario visita tu página web y se marcha sin realizar ninguna conversión (una compra, una solicitud de contacto, una reserva...), no lo has perdido del todo. Gracias al remarketing, puedes volver a impactar a ese visitante con anuncios personalizados para recuperarlo. Pero, ¿qué es exactamente una campaña de remarketing? ¿Cómo funciona? ¿Y en qué momento es recomendable utilizarla?

En este artículo te explicamos paso a paso qué es una campaña de remarketing, cómo se configura, qué ventajas ofrece y en qué situaciones tiene más impacto. Además, te damos consejos prácticos para que puedas aplicarlo en tu negocio, aunque no tengas conocimientos técnicos avanzados.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es una campaña de remarketing?
  2. ¿Cómo funciona el remarketing?
  3. Tipos de campañas de remarketing más utilizadas
  4. ¿Cuándo es útil lanzar una campaña de remarketing?
  5. Ventajas del remarketing para pymes y negocios locales
  6. Cómo configurar una campaña de remarketing paso a paso
  7. Errores comunes que debes evitar
  8. Herramientas para gestionar campañas de remarketing
  9. Preguntas frecuentes sobre remarketing
  10. Impulsa tus resultados con remarketing estratégico

¿Qué es una campaña de remarketing?

Una campaña de remarketing es una estrategia de publicidad digital que permite mostrar anuncios personalizados a usuarios que ya han interactuado previamente con tu sitio web o aplicación. Su objetivo es “reenganchar” a esas personas que han mostrado interés pero no han convertido, incentivando su regreso con contenido relevante.

Este tipo de campañas funcionan a través de cookies o píxeles que identifican a los visitantes, lo que permite segmentarlos y mostrarles mensajes adaptados en plataformas como Google Ads, Facebook Ads o Instagram.

¿Cómo funciona el remarketing?

El funcionamiento básico de una campaña de remarketing se apoya en estos pasos:

  1. Instalación de un código de seguimiento en tu sitio web (como el píxel de Meta o la etiqueta de Google Ads).
  2. Cuando un usuario visita tu web, se le asigna una cookie que lo identifica.
  3. Este usuario es añadido a una lista de remarketing.
  4. Posteriormente, verá tus anuncios mientras navega por otras páginas, redes sociales o aplicaciones.

Esto mantiene tu marca presente en su mente y aumenta las probabilidades de que regrese a completar la acción deseada.

Tipos de campañas de remarketing más utilizadas

Existen varias formas de aplicar el remarketing según el tipo de público y objetivo. Las más comunes son:

  • Remarketing estándar: Muestra anuncios a usuarios que han visitado tu web sin completar una acción.
  • Remarketing dinámico: Utiliza productos o servicios que el usuario ha visto previamente para mostrarle anuncios personalizados.
  • Remarketing en redes sociales: Impacta a los usuarios a través de anuncios en Facebook, Instagram o LinkedIn.
  • Remarketing de video (YouTube): Vuelve a mostrar tu marca a usuarios que han visto tus vídeos en YouTube.
  • Remarketing de búsqueda: Muestra tus anuncios cuando el usuario vuelve a hacer búsquedas en Google relacionadas con tu producto o servicio.

¿Cuándo es útil lanzar una campaña de remarketing?

Una campaña de remarketing es especialmente útil cuando:

  • Tu web recibe visitas pero pocas conversiones.
  • Tienes un embudo de ventas largo y necesitas mantener el contacto.
  • Vendes productos o servicios con un ciclo de decisión complejo.
  • Quieres recuperar carritos abandonados en e-commerce.
  • Deseas reforzar el branding y aumentar la visibilidad.

En resumen, el remarketing es una técnica ideal cuando ya has conseguido tráfico, pero necesitas aumentar la conversión de ese tráfico.

Ventajas del remarketing para pymes y negocios locales

  • Aumenta las conversiones: Reimpactar a usuarios interesados eleva las probabilidades de cerrar ventas.
  • Optimiza la inversión: Se dirige solo a personas que ya han mostrado interés.
  • Refuerza el branding: Mantiene tu marca visible y presente en el proceso de decisión.
  • Segmentación precisa: Puedes personalizar los mensajes según el comportamiento del usuario.
  • Compatible con múltiples canales: Se puede usar en buscadores, redes sociales, display y más.

Cómo configurar una campaña de remarketing paso a paso

  1. Elige la plataforma de anuncios (Google Ads, Meta Ads, etc.).
  2. Instala el código de seguimiento correspondiente en tu web.
  3. Crea listas de remarketing segmentadas por comportamiento: por ejemplo, “usuarios que vieron producto X pero no compraron”.
  4. Diseña los anuncios con mensajes adaptados a cada grupo (urgencia, recordatorio, promociones...).
  5. Configura la duración del remarketing: define cuántos días después de la visita debe mostrarse el anuncio.
  6. Lanza la campaña y monitoriza los resultados para optimizar.

Errores comunes que debes evitar

  • No segmentar correctamente las listas.
  • Mostrar anuncios demasiado genéricos o poco relevantes.
  • Reimpactar al mismo usuario durante demasiado tiempo.
  • No realizar pruebas A/B con creatividades distintas.
  • Olvidar excluir a los usuarios que ya han convertido.

Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una campaña eficaz y una que genera rechazo.

Herramientas para gestionar campañas de remarketing

Algunas herramientas recomendadas:

  • Google Ads: Ideal para remarketing en red de búsqueda, display y YouTube.
  • Meta Ads Manager: Gestiona campañas en Facebook, Instagram y WhatsApp.
  • LinkedIn Ads: Para negocios B2B.
  • Klaviyo o Mailchimp: En el caso del email remarketing (automatización de correos para carritos abandonados, por ejemplo).

solicita tu presupuesto de forma gratuita

Preguntas frecuentes sobre remarketing

¿Qué diferencia hay entre remarketing y retargeting?

Ambos términos se usan de forma intercambiable, aunque “remarketing” suele referirse también al marketing por correo electrónico, mientras que “retargeting” se enfoca más en la publicidad pagada.

¿Cuánto cuesta hacer una campaña de remarketing?

Depende del canal, la segmentación y la competencia en tu sector. Puedes empezar con presupuestos modestos y escalar según resultados.

¿El remarketing sirve para cualquier tipo de negocio?

Sí, aunque es especialmente útil para ecommerce, negocios con procesos de decisión largos o servicios con alto valor.

Empieza a recuperar clientes potenciales desde hoy

Si estás invirtiendo en atraer visitas pero ves que muchas se van sin convertir, el remarketing es una herramienta poderosa que puede ayudarte a recuperar esas oportunidades. En JI Global Solutions ayudamos a negocios locales, pymes y profesionales a implementar campañas de remarketing personalizadas que realmente convierten. Podemos ayudarte a identificar tus audiencias clave, diseñar creatividades atractivas y automatizar todo el proceso.

¿Quieres aprovechar todo el potencial del remarketing? Solicita una auditoría gratuita o contacta con nuestro equipo para diseñar tu campaña personalizada.

Agencia SEO Valencia
JI Global Solutions y su Enfoque Innovador