Ir al contenido

¿Qué diferencia hay entre campañas de conversión y campañas de tráfico?

Diferencias clave entre tráfico y conversión

En publicidad digital, elegir el objetivo correcto para una campaña es tan importante como el propio presupuesto o la creatividad de los anuncios.

Dos de las opciones más comunes en plataformas como Facebook Ads, Google Ads o LinkedIn Ads son las campañas de tráfico y las campañas de conversión, y aunque ambas tienen como finalidad atraer usuarios, lo hacen con estrategias y métricas diferentes.

En este artículo vamos a explicar qué diferencia hay entre campañas de conversión y campañas de tráfico, cuándo usar cada una, y cómo integrarlas en una estrategia de marketing digital efectiva.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

Índice de contenidos

  1. Qué es una campaña de tráfico
  2. Qué es una campaña de conversión
  3. Diferencias clave entre tráfico y conversión
  4. Ventajas y desventajas de cada tipo de campaña
  5. Cuándo elegir tráfico y cuándo conversión
  6. Cómo medir el éxito de cada campaña
  7. Estrategias para combinar ambas y maximizar resultados
  8. Preguntas frecuentes sobre campañas de conversión y tráfico
  9. Empieza a optimizar tus campañas publicitarias

Qué es una campaña de tráfico

Una campaña de tráfico tiene como objetivo principal dirigir usuarios a un destino específico, como una página web, un blog, una tienda online o una landing page.

Las plataformas publicitarias optimizan estas campañas para mostrar los anuncios a personas más propensas a hacer clic en el enlace, no necesariamente a realizar una compra o una acción concreta.

Características de las campañas de tráfico:

  • Objetivo: aumentar el número de visitas.
  • Optimización: enfocada en clics o visualizaciones de página.
  • Público: segmentado según intereses, ubicación, edad, etc., pero orientado a clics.
  • Uso habitual: para generar visibilidad, dar a conocer una marca o aumentar la audiencia.

Ejemplo práctico:

Un restaurante que lanza una campaña para que la gente visite su página con el menú y los horarios.

Qué es una campaña de conversión

Una campaña de conversión está diseñada para que los usuarios realicen una acción específica que tenga valor para el negocio: comprar un producto, rellenar un formulario, registrarse en un evento o descargar un recurso.

Las plataformas optimizan la entrega de los anuncios para mostrarlos a personas con mayor probabilidad de completar esa acción, basándose en datos de comportamiento y conversiones pasadas.

Características de las campañas de conversión:

  • Objetivo: conseguir acciones medibles (ventas, registros, leads).
  • Optimización: orientada a eventos de conversión.
  • Público: segmentado y filtrado por historial de comportamiento y propensión a convertir.
  • Uso habitual: para maximizar ventas, generación de leads o inscripciones.

Ejemplo práctico:

Una tienda online que quiere que los usuarios añadan productos al carrito y finalicen la compra.

Diferencias clave entre tráfico y conversión

Aspecto Campaña de tráfico Campaña de conversión
Objetivo Visitas a un sitio o contenido Acciones concretas (ventas, registros)
Optimización Clics y visitas Eventos de conversión
Coste por acción Generalmente más bajo por clic Más alto por clic, pero mayor ROI
Público objetivo Personas propensas a hacer clic Personas propensas a convertir
Métricas principales CTR, CPC, tiempo en página CPA, ROAS, tasa de conversión
Uso recomendado Visibilidad y reconocimiento Ventas y captación de leads

Ventajas y desventajas de cada tipo de campaña

Campañas de tráfico

Ventajas:

  • Más económicas por clic.
  • Útiles para atraer visitas rápidas.
  • Ideales para aumentar reconocimiento de marca.

Desventajas:

  • No garantizan conversiones.
  • Pueden atraer tráfico poco cualificado.
  • Requieren un seguimiento para no desperdiciar presupuesto.

Campañas de conversión

Ventajas:

  • Orientadas a resultados concretos.
  • Mejor retorno de inversión si están bien optimizadas.
  • Aprovechan datos y algoritmos para llegar a clientes potenciales.

Desventajas:

  • Coste por clic más alto.
  • Requieren datos previos para que el algoritmo funcione bien.
  • Menor volumen de clics en comparación con campañas de tráfico.

Cuándo elegir tráfico y cuándo conversión

Opta por campañas de tráfico si:

  • Tu objetivo es dar a conocer un producto o servicio.
  • Estás en una fase inicial y necesitas generar datos de audiencia.
  • Quieres dirigir tráfico a contenido informativo o educativo.

Opta por campañas de conversión si:

  • Ya tienes tráfico y datos de usuarios previos.
  • Quieres maximizar ventas o generación de leads.
  • Tienes un embudo de ventas optimizado y medible.

Cómo medir el éxito de cada campaña

  • Campaña de tráfico: analiza el coste por clic (CPC), el porcentaje de rebote, el tiempo en página y las páginas por sesión.
  • Campaña de conversión: revisa el coste por adquisición (CPA), el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) y la tasa de conversión.

Consejo: aunque las métricas son diferentes, es importante evaluar el impacto global en los objetivos del negocio.

Estrategias para combinar ambas y maximizar resultados

  1. Usar tráfico para calentar audiencias: lanzar campañas de tráfico para que los usuarios conozcan la marca y luego reimpactarlos con campañas de conversión.
  2. Retargeting: mostrar anuncios de conversión a personas que ya visitaron tu web mediante la campaña de tráfico inicial.
  3. Segmentación progresiva: empezar amplio con tráfico y refinar con conversión según los datos obtenidos.
  4. Test A/B: probar diferentes creatividades y mensajes en campañas de tráfico antes de invertir más en conversión.

Preguntas frecuentes sobre campañas de conversión y tráfico

¿Es más barato hacer campañas de tráfico?

Sí, el coste por clic suele ser más bajo, pero no siempre es más rentable si el objetivo es vender o captar leads.

¿Puedo pasar de una campaña de tráfico a una de conversión?

Sí, y es recomendable cuando ya tengas datos suficientes para que el algoritmo optimice las conversiones.

¿Qué tipo de campaña es mejor para un negocio local?

Depende del objetivo: tráfico para atraer visitas a la web o conversión para generar reservas, llamadas o formularios.

¿Se pueden usar ambas al mismo tiempo?

Sí, y de hecho combinarlas puede dar mejores resultados que usarlas por separado.

Empieza a optimizar tus campañas publicitarias

Elegir entre una campaña de conversión y una de tráfico no es una decisión aislada: forma parte de una estrategia global.

En JI Global Solutions analizamos tus objetivos, datos y presupuesto para diseñar campañas que equilibren visibilidad y rentabilidad, maximizando el retorno de cada euro invertido.

Solicita una auditoría de tus campañas y descubre cómo mejorar su rendimiento desde hoy mismo.

Contrata una estrategia SEO adaptada a tu negocio
Fases de una estrategia SEO personalizada