Cuando contratas una consultoría de estrategia, probablemente lo haces porque buscas claridad, dirección y un plan sólido para alcanzar objetivos concretos en tu negocio. Sin embargo, es normal que antes de la primera reunión surjan preguntas: ¿De qué se hablará?, ¿Qué información debo tener preparada?, ¿Saldré con un plan claro?
En este artículo te guiaré paso a paso por qué esperar en tu primera sesión de consultoría de estrategia, cómo prepararte para aprovecharla al máximo y qué resultados deberías obtener si trabajas con un equipo profesional.
solicita tu presupuesto de forma gratuita
Índice de contenidos
- Qué es una consultoría de estrategia
- Objetivos de una primera sesión estratégica
- Cómo se desarrolla una primera reunión de consultoría
- Qué información llevar para aprovecharla al máximo
- Errores comunes en la primera sesión
- Preguntas frecuentes sobre consultorías estratégicas
- Cómo podemos ayudarte a definir una estrategia ganadora
Qué es una consultoría de estrategia
Una consultoría de estrategia es un servicio profesional en el que un especialista analiza la situación actual de tu negocio, identifica oportunidades de mejora y propone un plan para alcanzar metas concretas.
Puede abarcar diferentes áreas: marketing digital, posicionamiento SEO, branding, desarrollo web, automatización de procesos, optimización de ventas o incluso transformación digital completa.
En el caso de pymes, profesionales y negocios locales, este tipo de consultoría es clave para priorizar acciones y evitar inversiones innecesarias.
Objetivos de una primera sesión estratégica
El primer encuentro tiene como meta establecer una base sólida para el trabajo conjunto. Entre los objetivos más habituales están:
- Comprender tu negocio: sector, modelo, clientes, competencia y situación actual.
- Definir retos y oportunidades: qué funciona y qué no en tu estrategia actual.
- Establecer objetivos claros: concretos, medibles y alineados con tu visión.
- Determinar el alcance del trabajo: en qué áreas se centrará la consultoría (SEO, redes sociales, automatización, etc.).
- Proponer un primer plan de acción: pasos iniciales para comenzar a mejorar resultados.
Cómo se desarrolla una primera reunión de consultoría
Aunque el formato puede variar según el consultor o la agencia, en JI Global Solutions seguimos un esquema que maximiza el valor desde el primer minuto.
1. Presentación y contexto
Se establece el marco de la reunión, se explican los objetivos y se definen las expectativas.
2. Análisis inicial
A través de preguntas estratégicas, se profundiza en:
- Propuesta de valor de la empresa.
- Público objetivo y comportamiento de clientes.
- Canales actuales de captación.
- Resultados de marketing y ventas.
3. Revisión de activos existentes
Si es posible, se revisan elementos como:
- Página web y su rendimiento (velocidad, SEO, UX).
- Redes sociales y engagement.
- Campañas publicitarias en curso.
- Procesos internos de venta o atención al cliente.
4. Identificación de puntos de mejora
El consultor señala las áreas de mayor impacto y dónde se pueden obtener resultados más rápidos.
5. Propuesta de próximos pasos
No se entrega todavía una estrategia completa (eso llega después del análisis detallado), pero sí una hoja de ruta inicial para priorizar acciones.
Qué información llevar para aprovecharla al máximo
Para que la sesión sea productiva, es recomendable tener preparada la siguiente información:
- Datos de rendimiento actual: ventas, tráfico web, leads generados, etc.
- Objetivos de negocio: tanto a corto como a largo plazo.
- Información de tu cliente ideal: perfil, hábitos, necesidades.
- Historial de acciones anteriores: campañas, inversiones en marketing, resultados.
- Competencia directa e indirecta: qué hacen bien y qué no.
Cuanto más contexto aportes, más precisa será la propuesta inicial.
Errores comunes en la primera sesión
- No tener claros los objetivos: dificulta priorizar acciones.
- Ocultar información clave: puede llevar a propuestas poco realistas.
- Esperar soluciones milagrosas inmediatas: la estrategia requiere análisis y tiempo.
- No tomar notas: se pierde información valiosa para implementar después.
- No asignar responsables internos: sin una persona encargada de ejecutar, la estrategia queda en papel.
Preguntas frecuentes sobre consultorías estratégicas
¿Cuánto dura una primera sesión?
Generalmente entre 60 y 90 minutos, aunque puede alargarse si el proyecto lo requiere.
¿Recibiré un plan completo en la primera reunión?
No, la primera sesión es para diagnóstico. El plan estratégico completo se presenta después de analizar la información recopilada.
¿Necesito experiencia previa en marketing o estrategia?
No, el consultor se encargará de explicar cada concepto de forma clara para que puedas tomar decisiones informadas.
Cómo podemos ayudarte a definir una estrategia ganadora
En JI Global Solutions ofrecemos sesiones de consultoría estratégica diseñadas para entender tu negocio en profundidad, detectar oportunidades y trazar un plan accionable que te acerque a tus objetivos.
Trabajamos con pymes, negocios locales y profesionales que buscan resultados tangibles, combinando marketing digital, diseño web, posicionamiento SEO, branding y automatización para que cada paso de la estrategia esté alineado con el crecimiento real de tu empresa.