Ir al contenido

Crea tu plan de contenidos mensual con nuestro equipo

¿Por qué necesitas un plan de contenidos mensual?

El contenido es uno de los activos más poderosos que tiene tu marca para atraer clientes, posicionarse en buscadores y consolidar una comunidad fiel. Pero producir contenido sin un rumbo claro puede llevarte a perder tiempo, recursos y visibilidad. La solución: crear un plan de contenidos mensual bien estructurado.

En este artículo te explicamos cómo puedes diseñar, junto a nuestro equipo, un calendario editorial adaptado a los objetivos de tu negocio. Ya seas una pyme, un profesional independiente o un negocio local, te ayudaremos a entender qué contenidos debes generar, con qué frecuencia y cómo organizarlos para obtener resultados reales..

Índice de contenidos

  1. ¿Por qué necesitas un plan de contenidos mensual?
  2. ¿Qué debe incluir un buen calendario editorial?
  3. Cómo trabajamos contigo para crear tu plan de contenidos mensual
    • 3.1. Diagnóstico inicial y definición de objetivos
    • 3.2. Selección de canales y formatos clave
    • 3.3. Estudio de palabras clave y tendencias
    • 3.4. Diseño del calendario y asignación por semanas
    • 3.5. Revisión y aprobación antes de publicación
  4. Beneficios de trabajar el contenido con un equipo profesional
  5. Ejemplo de plan de contenidos mensual para una pyme
  6. FAQ: preguntas frecuentes sobre planificación de contenidos
  7. Conclusión y siguiente paso

1. ¿Por qué necesitas un plan de contenidos mensual?

Tener un plan de contenidos mensual te permite:

  • Alinear tu comunicación con los objetivos de negocio
  • Mantener coherencia entre canales (blog, redes, email marketing…)
  • Ganar eficiencia: no improvisas, ejecutas con foco
  • Detectar qué funciona (y qué no) gracias a un seguimiento medible
  • Mejorar tu posicionamiento SEO al atacar temas estratégicos

En resumen, un buen calendario editorial transforma tu comunicación en una herramienta de captación, fidelización y posicionamiento.

2. ¿Qué debe incluir un buen calendario editorial?

Un calendario editorial mensual debe responder a 5 preguntas clave:

  • ¿Qué contenido publicarás? (título o temática)
  • ¿Cuándo lo publicarás? (día y hora)
  • ¿Dónde lo publicarás? (canal o plataforma)
  • ¿Con qué objetivo? (SEO, engagement, ventas, branding…)
  • ¿Quién lo ejecuta? (interno o externo)

Y además, debe integrar:

  • Palabras clave SEO priorizadas
  • Formatos definidos (artículo, carrusel, vídeo, newsletter…)
  • Llamados a la acción claros (suscribirse, contactar, descargar, etc.)
  • Espacio para revisión, feedback y análisis de rendimiento

3. Cómo trabajamos contigo para crear tu plan de contenidos mensual

3.1. Diagnóstico inicial y definición de objetivos

Empezamos por entender tu negocio: quién eres, qué ofreces, a quién te diriges y qué objetivos persigues. Definimos juntos:

  • Público objetivo
  • Tonos y enfoques adecuados
  • Metas de marketing (SEO, conversión, autoridad, visibilidad local…)

Este primer paso evita contenidos genéricos y asegura que todo lo que hagamos tenga un propósito.

3.2. Selección de canales y formatos clave

No todos los negocios necesitan estar en todas partes. Según tu perfil, te ayudamos a elegir:

  • Blog corporativo
  • Instagram, LinkedIn, Facebook, TikTok
  • Boletines o campañas de email marketing
  • YouTube o vídeo corto
  • Documentos descargables

Cada canal tendrá su enfoque y estilo de contenido alineado con la estrategia global.

3.3. Estudio de palabras clave y tendencias

Aquí entra la parte SEO. Investigamos:

  • Palabras clave relevantes para tu negocio
  • Preguntas frecuentes que hacen tus potenciales clientes
  • Contenidos que ya están posicionando en tu sector
  • Tendencias mensuales o estacionales (fechas clave, campañas temáticas)

Este análisis alimenta tu calendario con contenidos que atraen tráfico cualificado.

3.4. Diseño del calendario y asignación por semanas

Creamos una tabla mensual donde definimos:

  • Día de publicación
  • Canal
  • Título tentativo
  • Formato y enfoque
  • CTA principal
  • Responsable (nuestro equipo o el tuyo)

También dejamos espacio para acciones flexibles o de última hora (noticias, campañas, etc.).

3.5. Revisión y aprobación antes de publicación

Tú mantienes el control total. Cada contenido se te presenta antes de publicarse para revisión:

  • Puedes comentar, corregir o aprobar
  • Ajustamos el tono si hace falta
  • Validamos los CTA según tus prioridades

Este flujo colaborativo garantiza calidad, coherencia y tranquilidad.

4. Beneficios de trabajar el contenido con un equipo profesional

  • Ahorro de tiempo: tú delegas, nosotros ejecutamos
  • Visión estratégica: no solo publicamos, medimos y optimizamos
  • Contenidos optimizados: cada pieza está pensada para Google y para tu cliente ideal
  • Tono de marca unificado: mantenemos la coherencia de tu voz
  • Adaptación constante: el calendario se revisa mensualmente y evoluciona según tus resultados

En JI Global Solutions, acompañamos a decenas de pymes y negocios locales en su estrategia editorial mensual, ajustándonos a sus recursos y objetivos.

5. Ejemplo de plan de contenidos mensual para una pyme

Cliente: Clínica de fisioterapia en Madrid

Objetivo: Aumentar el tráfico SEO y captar citas online

Semana 1

  • Blog SEO: “Diferencias entre osteopatía y fisioterapia”
  • Instagram: Reels con ejercicio de estiramiento
  • Newsletter: Consejos para aliviar el dolor lumbar

Semana 2

  • Blog SEO: “Fisioterapia para el suelo pélvico: guía completa”
  • Instagram: Testimonio de paciente
  • PDF descargable: Ebook “5 ejercicios para la espalda en casa”

Semana 3

  • Blog SEO: “Cómo elegir al mejor fisioterapeuta en tu zona”
  • Instagram: Mini guía con tips posturales
  • Email: Promoción para primeras citas

Semana 4

  • Blog SEO: “¿Qué es la punción seca y cuándo se aplica?”
  • Instagram: Vídeo educativo + CTA a blog
  • LinkedIn: Caso de éxito profesional

Este enfoque multicanal se repite cada mes con nuevos temas y mejoras continuas.

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no tengo tiempo para crear contenido?

Nuestro equipo se encarga de todo: planificación, redacción, diseño, programación y seguimiento. Solo necesitamos tu validación estratégica al inicio del mes y tus comentarios si algo cambia.

¿Puedo elegir los temas y revisar los textos?

Sí. Puedes proponer temáticas o validarlas cada mes. Te compartimos los textos antes de publicarlos para que hagas correcciones o sugerencias si lo deseas.

¿Cuánto cuesta crear un plan de contenidos mensual?

Depende del número de piezas y canales. En JI Global Solutions ofrecemos packs desde 350 € al mes para blogs SEO y contenidos básicos, con opciones más completas que incluyen redes sociales, email marketing y documentos descargables.

¿Cómo sé si el plan está funcionando?

Cada mes te entregamos un informe con:

  • Tráfico generado
  • Palabras clave posicionadas
  • Engagement en redes
  • Formularios o leads recibidos

Así puedes medir el retorno real de tu contenido.

7. Conclusión y siguiente paso

Crear un plan de contenidos mensual no solo te organiza: te posiciona, te diferencia y te hace crecer de forma constante y estratégica. Y lo mejor: puedes hacerlo con el apoyo de un equipo que entiende tu negocio, tu tono y tus objetivos.

En JI Global Solutions trabajamos cada mes junto a pymes, negocios locales y profesionales que quieren visibilidad real, contenidos que aporten valor y un sistema de marketing que no dependa de la improvisación.

¿Listo para crear tu calendario de contenidos mensual con nosotros?

Solicita tu diagnóstico gratuito y empieza a planificar con propósito.

Externaliza tu estrategia de contenidos sin perder control