Ir al contenido

Cómo trabajamos la estrategia de contenidos en JI Global Solutions

Qué es una estrategia de contenidos y por qué la necesitas

Una estrategia de contenidos bien diseñada puede transformar por completo la visibilidad y rentabilidad de una marca. En JI Global Solutions trabajamos cada estrategia de contenidos de forma personalizada, pensando en los objetivos reales del negocio, en su cliente ideal y en cómo generar una conexión auténtica a través de cada palabra. Si eres una pyme, un profesional o un negocio local que quiere destacar en internet, este artículo te mostrará paso a paso cómo lo hacemos.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

Índice

  1. Qué es una estrategia de contenidos y por qué la necesitas
  2. Nuestro enfoque: estrategia de contenidos alineada con el negocio
  3. Fases del proceso en JI Global Solutions
    • Investigación y análisis inicial
    • Definición de públicos y objetivos
    • Planificación editorial y estrategia SEO
    • Producción de contenidos
    • Optimización y distribución
    • Medición y mejora continua
  4. Tipos de contenido que desarrollamos
  5. Herramientas y criterios que utilizamos
  6. Preguntas frecuentes sobre nuestras estrategias de contenido
  7. ¿Quieres una estrategia de contenidos que genere resultados?

Qué es una estrategia de contenidos y por qué la necesitas

Una estrategia de contenidos es mucho más que escribir artículos en un blog. Es un plan estructurado que define qué contenido vas a crear, para quién, con qué objetivos y cómo se va a medir su impacto. Abarca desde textos para la web hasta campañas en redes sociales, pasando por newsletters, guías descargables, vídeos o fichas de producto.

En un mercado digital saturado, publicar sin estrategia es como hablar sin saber quién te escucha. Por eso en JI Global Solutions diseñamos estrategias de contenido con propósito: atraer tráfico cualificado, generar confianza y convertir visitas en clientes.

Nuestro enfoque: estrategia de contenidos alineada con el negocio

Para nosotros, cada estrategia de contenidos debe partir de una premisa clave: la alineación con los objetivos del negocio. Esto significa que no solo pensamos en SEO o creatividad, sino en cómo cada contenido impacta en:

  • El posicionamiento de la marca
  • La captación de leads y ventas
  • La retención y fidelización de clientes
  • La diferenciación frente a la competencia

Por eso trabajamos con una metodología propia que combina análisis, creatividad y ejecución sistemática.

Fases del proceso en JI Global Solutions

Investigación y análisis inicial

Antes de escribir una sola línea, analizamos:

  • El sector del cliente
  • La competencia directa e indirecta
  • Las búsquedas reales de los usuarios
  • El rendimiento actual de su sitio web y canales digitales

Usamos herramientas como Google Search Console, SEMrush, Ubersuggest y análisis interno para detectar oportunidades reales de posicionamiento y comunicación.

Definición de públicos y objetivos

Definimos con precisión quién es el buyer persona de cada negocio:

  • ¿Qué busca?
  • ¿Qué necesita saber?
  • ¿Qué tipo de contenido consume?
  • ¿En qué canales está presente?

También alineamos cada contenido con un objetivo:

  • Atraer tráfico informacional
  • Posicionar productos o servicios
  • Capturar leads cualificados
  • Potenciar la autoridad de marca

Planificación editorial y estrategia SEO

Creamos un calendario editorial donde se definen:

  • Temáticas principales y secundarias
  • Palabras clave objetivo (short tail y long tail)
  • Intención de búsqueda (informacional, comercial, transaccional)
  • Formatos recomendados (artículo, guía, carrusel, vídeo, etc.)
  • Canales de publicación (blog, redes, email…)

Además, establecemos un sistema de interlinking, definición de categorías, estructura jerárquica de contenidos y diseño de pilares SEO.

Producción de contenidos

Cada pieza se redacta con enfoque SEO y tono adaptado al público objetivo. Nuestros redactores trabajan bajo estas premisas:

  • Títulos persuasivos y optimizados
  • Introducciones que enganchan desde la primera línea
  • Contenido útil, estructurado y fácil de leer
  • Uso de encabezados jerarquizados (H1, H2, H3)
  • Incorporación natural de palabras clave
  • Snippets destacados y preguntas frecuentes
  • Llamadas a la acción claras

Además, revisamos todo el contenido para asegurar la coherencia con el branding y objetivos de la empresa.

Optimización y distribución

Una vez publicado, optimizamos cada contenido para su difusión:

  • SEO on page (metatítulos, descripciones, imágenes, enlaces internos)
  • Adaptaciones para redes sociales (formatos breves y visuales)
  • Newsletters segmentadas
  • Campañas de contenido promocionado (si aplica)

Medición y mejora continua

Medimos todo con herramientas como:

  • Google Analytics 4
  • Google Search Console
  • Paneles personalizados de rendimiento

Analizamos métricas como:

  • Visitas orgánicas
  • Tiempo de permanencia
  • CTR en buscadores
  • Número de leads generados
  • Conversiones atribuidas al contenido

Esto nos permite refinar, actualizar o reforzar los contenidos que mejor funcionan.

Tipos de contenido que desarrollamos

En función del cliente y sus objetivos, en JI Global Solutions creamos:

  • Artículos de blog SEO (informativos, comparativos, guías, listados)
  • Páginas de servicio optimizadas para captar clientes
  • Contenidos para ecommerce (fichas de producto, categorías, descripciones)
  • Contenido para redes sociales (posts, carruseles, vídeos)
  • Newsletters y embudos de email marketing
  • Contenido descargable (ebooks, guías, plantillas)
  • Scripts para vídeos, podcasts o webinars

Cada formato está diseñado con un enfoque estratégico, no solo creativo.

Herramientas y criterios que utilizamos

Entre las herramientas más frecuentes que empleamos están:

  • Google Keyword Planner y Google Trends: para identificar términos relevantes y su evolución.
  • SEMrush y Ubersuggest: para estudiar palabras clave, competencia y brechas de contenido.
  • AnswerThePublic: para detectar preguntas frecuentes y temas relacionados.
  • Notion y Google Sheets: para la gestión del calendario editorial.
  • Grammarly y Hemingway: para asegurar calidad lingüística y legibilidad.
  • Google Search Console: para medir el impacto real del contenido en buscadores.

Además, aplicamos criterios como:

  • Intención de búsqueda
  • Nivel de competencia
  • Volumen y estacionalidad
  • Oportunidades de enlaces internos y externos
  • Adaptabilidad a distintos canales

Preguntas frecuentes sobre nuestras estrategias de contenido

¿La estrategia de contenidos sirve solo para SEO?

No. Aunque el SEO es una parte clave, la estrategia de contenidos también sirve para mejorar la comunicación, la retención de clientes y la conversión. Además, te permite educar, inspirar y diferenciarte.

¿Cada cuánto tiempo se actualiza la estrategia?

Depende del proyecto. En general, revisamos y actualizamos el plan cada 3 o 6 meses, pero hacemos ajustes continuos basados en datos semanales o mensuales si se detectan oportunidades o cambios relevantes.

¿Es necesario tener blog?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable si quieres posicionar tu web y generar tráfico cualificado a medio y largo plazo. Si no tienes blog, también podemos desarrollar contenidos para redes, fichas, landings, etc.

¿Qué pasa si ya tengo contenido publicado?

En ese caso realizamos una auditoría de contenidos y proponemos mejoras, reestructuraciones o redirecciones si es necesario. Muchas veces, optimizar lo que ya tienes puede generar resultados más rápidos que empezar desde cero.

¿Quieres una estrategia de contenidos que funcione de verdad?

En JI Global Solutions diseñamos estrategias de contenido 100% adaptadas a pymes, profesionales y negocios locales que quieren destacar online. No trabajamos con plantillas: trabajamos con tu negocio, tus objetivos y tus valores.

¿Tienes una web que no genera visitas? ¿Un blog abandonado? ¿Necesitas visibilidad y no sabes por dónde empezar?

Hablemos. Podemos ayudarte a construir una estrategia de contenidos que potencie tu marca y convierta tu presencia online en resultados reales.

Cómo definir tu buyer persona para tus contenidos
Beneficios de crear contenido centrado en tu buyer persona