Ir al contenido

¿Quieres crear tu propio banco de imágenes de marca?

Si tienes un negocio, sabes que las imágenes son uno de los activos más importantes para tu comunicación. Desde tu página web hasta las redes sociales, pasando por catálogos, presentaciones o campañas publicitarias, contar con un banco de imágenes de marca propio te permite transmitir coherencia visual, reforzar tu identidad y ahorrar tiempo cada vez que necesites material gráfico.

En este artículo, te guiaré paso a paso para crear tu banco de imágenes de marca, con ejemplos, consejos y buenas prácticas para que sea un recurso útil, duradero y alineado con tus objetivos de negocio.

solicita tu presupuesto de forma gratuita

Índice de contenidos

  1. Qué es un banco de imágenes de marca y por qué es importante
  2. Ventajas de tener un banco de imágenes propio
  3. Tipos de imágenes que debe incluir tu banco
  4. Cómo planificar la creación de tu banco de imágenes de marca
  5. Herramientas y formatos recomendados para organizarlo
  6. Errores comunes al crear un banco de imágenes de marca
  7. Preguntas frecuentes sobre bancos de imágenes personalizados
  8. Empieza a construir el banco de imágenes que tu marca necesita

Qué es un banco de imágenes de marca y por qué es importante

Un banco de imágenes de marca es una colección organizada de fotografías, ilustraciones y otros recursos gráficos creados específicamente para tu empresa. No se trata de usar imágenes genéricas de bancos gratuitos o de pago, sino de producir contenido visual único que represente tu identidad y tus valores.

Su importancia radica en que:

  • Refuerza la coherencia visual en todos tus canales de comunicación.
  • Facilita la creación de contenido sin depender siempre de terceros.
  • Evita problemas de derechos de autor.
  • Potencia la percepción profesional de tu negocio.

Ventajas de tener un banco de imágenes propio

  1. Coherencia de marca
    Todas las imágenes siguen un mismo estilo, colores y composición, lo que ayuda a que el público identifique tu marca de un vistazo.
  2. Ahorro de tiempo y recursos
    Tener un repositorio listo evita buscar imágenes nuevas para cada acción de marketing.
  3. Mayor control sobre la imagen corporativa
    Tú decides qué mostrar, cómo y en qué contexto, evitando errores o material desactualizado.
  4. Versatilidad
    Las mismas imágenes pueden adaptarse a redes sociales, web, folletos, presentaciones y campañas de publicidad.

Tipos de imágenes que debe incluir tu banco

Para que tu banco sea completo y útil, te recomiendo incluir:

  • Fotografía corporativa: imágenes de tu equipo, instalaciones y procesos internos.
  • Fotografía de producto o servicio: tomas de alta calidad de lo que vendes.
  • Imágenes de estilo de vida: muestran tu producto o servicio en uso, en contextos reales.
  • Elementos gráficos: iconos, patrones, texturas y fondos.
  • Variaciones temáticas: imágenes adaptadas a diferentes temporadas, promociones o eventos.

Cómo planificar la creación de tu banco de imágenes de marca

1. Define la identidad visual

Antes de producir las fotos, establece:

  • Colores corporativos.
  • Tipos de encuadre y ángulos preferidos.
  • Estilo (minimalista, vibrante, elegante, etc.).

2. Elabora un briefing fotográfico

Detalla qué imágenes necesitas, para qué canales se usarán y qué mensaje deben transmitir.

3. Contrata o designa a un profesional

Un fotógrafo o diseñador especializado en branding puede garantizar calidad y consistencia.

4. Planifica sesiones periódicas

La imagen de tu negocio evoluciona. Programa sesiones cada cierto tiempo para actualizar el banco.

Herramientas y formatos recomendados para organizarlo

  • Plataformas de gestión: Google Drive, Dropbox o DAMs (Digital Asset Management) como Bynder.
  • Formatos recomendados: JPG para web, PNG para imágenes con transparencia, y TIFF para alta calidad en impresión.
  • Etiquetado y metadatos: asigna categorías y palabras clave para encontrar imágenes rápidamente.

Errores comunes al crear un banco de imágenes de marca

  • No mantener un estilo coherente: mezclar fotos de diferentes estilos rompe la identidad visual.
  • No optimizar para web: imágenes demasiado pesadas afectan el SEO y la velocidad de carga.
  • Olvidar los derechos de uso: incluso si contratas a un fotógrafo, asegura por contrato que tienes los derechos completos.
  • No actualizarlo periódicamente: un banco de imágenes desactualizado da una mala imagen.

Preguntas frecuentes sobre bancos de imágenes personalizados

¿Es caro crear un banco de imágenes de marca?

Depende del alcance y la frecuencia de las sesiones. Puedes empezar con una inversión inicial moderada y ampliarlo con el tiempo.

¿Puedo usar fotos de banco como parte de mi banco de imágenes?

Sí, siempre que tengas los derechos de uso y las adaptes al estilo de tu marca para mantener coherencia.

¿Cada cuánto debo actualizar mi banco de imágenes?

Lo ideal es revisar cada seis meses y añadir contenido nuevo según cambios en la marca, productos o campañas.

Empieza a construir el banco de imágenes que tu marca necesita

En JI Global Solutions ayudamos a negocios locales, pymes y profesionales a crear y gestionar su propio banco de imágenes de marca.

Desde la planificación y producción fotográfica hasta la organización y optimización para web, te proporcionamos un recurso visual que hará que tu comunicación sea más potente y profesional.

Si quieres que tus imágenes transmitan exactamente lo que tu marca representa, podemos diseñar un plan a medida para ti. Contáctanos y da el primer paso hacia una identidad visual sólida y coherente.

¿Qué pasa si haces tu branding sin estrategia de fondo?
Señales de que tu branding carece de estrategia